Skip to main content
Sin Ñ no hay puño
Artista
Cecilio Colón Guzmán
(Puerto Rico, 1959)
Date1998
Mediumacrílico sobre lienzo
Dimensions34 × 39 in. (86.4 × 99.1 cm)
ClassificationsPainting
Credit LineColección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM / Donación Familia Faure Biaggi
Label TextEn 1998 se conmemoró el centenario de la Invasión estadounidense en Puerto Rico. Ese mismo año, Cecilio Colón culminó la obra Sin Ñ no hay puño trabajando el tema de la identidad a través de la abstracción, el autorretrato y el idioma. Entre los objetivos establecidos por los estadounidenses en la Isla se destacó la enseñanza del inglés. A pesar de los intentos educativos, el español continúa siendo el idioma hablado mayormente en el país. El artista propone la letra “Ñ”, la cual aparece en el alfabeto español, pero no en el inglés, como una forma de resistencia lingüística y política. Colón comenzó la obra utilizando la técnica del accidente controlado y luego, incorporo el pequeño autorretrato junto a los dos árboles azules. La obra original, última pieza de la serie, era de mayor tamaño. El artista decidió cortarla y cambiar la perspectiva de esta girándola horizontalmente. Realizo unos trazos que tras una segunda mirada le parecieron formar la “Ñ”. Las abstracciones que rellenan el espacio son una respuesta de lo que rodea al artista, un resultado de lo otro.On View
Not on viewCollections