Skip to main content
Árbol de la vida
Árbol de la vida
Árbol de la vida
Johnny Betancourt

Árbol de la vida

Artista (Puerto Rico, 1954)
Date2015
MediumMedio mixto (madera, varilla de construcción y alambre, tela metálica, masilla vinilica, cedro, acrílico)
Dimensions60 × 24 7/8 × 24 7/8 in. (152.4 × 63.2 × 63.2 cm)
Classifications3D Object
Credit LineColección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Josefina Camacho de la Nuez, UAGM Recinto Gurabo/ Gift from Carmen Eloisa González and Colectivo de Talladoras de Puerto Rico
Label TextEl Árbol de la Vida es una pieza que recoge el sentir, el cariño y la admiración de los santeros - artesanos puertorriqueños hacia su maestro. La pieza es un homenaje que recrea el árbol de la Ceiba, árbol emblemático de Don Walter Murray Chiesa. La pieza contiene en sus ramas 91 tallas de imágenes religiosas (santos de palo), trabajadas por cincuenta y siete santeras (57), conmemorando los 91 años de vida del maestro. Cada santera puertorriqueña talló uno o varios santos de 2” a 4” de altura. Entre las tallas tenemos: Reyes Magos, Niño Jesús, Virgen María y las diferentes advocaciones, San José, Apóstoles, Cruces, Crucifijos, Santos, Ángeles, Nacimientos, Corderos, corazones, palomas, santos de vestir y otros. El término árbol de la vida también se puede utilizar como sinónimo de árbol sagrado. En algunas religiones es el símbolo de la inmortalidad. Y son esencia de vida. Simboliza el corazón del hombre.
On View
Not on view
Collections




logo Museo

Smithsonian