Skip to main content
Colección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM Recint…
Manuel Hernández Acevedo
Colección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM Recint…
Colección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM Recinto Gurabo
Colección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM Recinto Gurabo

Manuel Hernández Acevedo

Puerto Rico, 1921 - 1988
BiographyManuel Hernández Acevedo, destacado pintor y artista gráfico de la generación de 1950. Nace en el pueblo de Aguas Buenas, Puerto Rico en 1921. Estudió hasta el cuarto grado de escuela elemental. Además, trabajo cómo carpintero, zapatero, ayudante de rotulista y cocinero.

En 1947 ingresó al Taller de Artes Gráficas de la División de Educación a la Comunidad (DIVEDCO) y, bajo el estímulo e instrucción de la artista gráfica estadounidense Irene Delano, quien entonces era la directora del Taller, aprendió serigrafía y comenzó a pintar, para lo que tenía un talento natural. Continuó su aprendizaje con el maestro Lorenzo Homar y Rafael Tufiño. Hernández Acevedo, ocupó el puesto de supervisor del taller de serigrafía de la DIVEDCO hasta 1977.

Su obra se distingue por crear estampas inspiradas en la vida del puertorriqueño. En sus pinturas y grabados, ilustró escenas de calles y casas en el Viejo San Juan, en las que los elementos característicos de la ciudad como postes de luz, líneas eléctricas y cometas son imágenes frecuentes. El mensaje social y cultural que refleja sus interpretaciones de escenas, eventos y lugares populares es consistente.

Homenajeado por la Quinta Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano en 1981. Sus obras han formado parte de múltiples muestras colectivas e individuales, como también son parte de colecciones privadas y de museos a nivel internacional y de Puerto Rico.

Muere en 1988 en San Juan, Puerto Rico.


Person TypeIndividual




logo Museo

Smithsonian