Skip to main content
Colección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM Recint…
Bernardo Hogan
Colección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM Recint…
Colección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM Recinto Gurabo
Colección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM Recinto Gurabo

Bernardo Hogan

Argentino, 1921 - 2020
BiographyNace en Buenos Aires, Argentina en 1921. Ceramista y artista autodidacta, estudioso incansable de la cerámica, en cuya obra destaca su dominio de la elaboración de la vasija. Su habilidad en el área de las ciencias lo llevaron a estudiar el barro y a realizar experimentos con los esmaltes, engobes y sus posibilidades. Esto lo llevo a ejecutar intensos estudios de los pigmentos creando sus propios esmaltes. Los colores creados por Hogan y la forma en que los aplica y combina, poseen una armonía inigualable. De la misma forma, sus vasijas, realizadas en torno, ostentan una fascinante armonía y elegancia.

Hogan radicado en Puerto Rico en 1968, desarrolla su carrera en la producción de la cerámica principalmente en la vasija. En 1980 fundó junto a otros ceramistas, incluyendo a su esposa la artista Susana Espinosa, Casa Candina. Trabajó en el taller de cerámica de la Liga de Estudiantes de Arte de San Juan. Además, Hogan recibio varios premios, entre ellos la medalla de oro en Concurso Internacional de la Cerámica en Faenza, Italia en 1995. Su obra se encuentra en importantes colecciones privadas y de museos en Puerto Rico e internacionalmente.

Muere en San Juan, Puerto Rico en 2020.
Person TypeIndividual




logo Museo

Smithsonian