Skip to main content
Nasa de pescar
Nasa de pescar
Nasa de pescar
Fotografía por Johnny Betancourt. Colección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM Recinto Gurabo

Nasa de pescar

Dates.f.
Mediumbejuco prieto
Dimensions21 × 15 in. (53.3 × 38.1 cm)
Classifications3D Object
Credit LineColección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM
Label TextLa nasa es una red de pesca utilizada por los pueblos precolombinos en Puerto Rico hasta la actualidad. La pesca es una de las actividades económicas en los municipios costeros. La producción de canastas en Puerto Rico siempre ha utilizado los recursos que se encuentren en la Isla y combina destrezas inculcadas por distintas culturas. Hoy día se producen distintos tipos de canastas además de la típica pava, sombrero de paja entrelazada, original de la isla. Se cree que la cestería es más antigua que la cerámica ya que se han encontrado resto de cerámica neolítica con huellas de bejucos, lo que indica que en algún momento se recubría la cesta con barro y se cocía al fuego.
On View
Not on view
Collections




logo Museo

Smithsonian