Skip to main content
Colección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM Recint…
Sin título de la serie: Pintando con Jazz
Colección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM Recint…
Colección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM Recinto Gurabo
Colección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM Recinto Gurabo

Sin título de la serie: Pintando con Jazz

Artista (Puerto Rico, 1939)
Date2006
Mediumacrílico sobre panel de madera
Dimensions20 3/4 × 48 in. (52.7 × 121.9 cm)
ClassificationsPainting
Credit LineColección Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, UAGM
Label TextEl jazz se caracteriza por eludir la ejecución de las interpretaciones a partir de la lectura fiel de una partitura (a pesar de que muchos músicos de jazz dominen el lenguaje musical): la base de la interpretación y el estilo jazzístico es la improvisación. En cualquier caso, exceptuando al free jazz o algunas jam session (donde suele suceder que no se trabaje sobre ningún tema ya conocido), improvisar significa que el intérprete recrea libremente el tema en cada ejecución sobre una determinada estructura armónica, ya sea en público o en un estudio de grabación: la melodía funciona como tema principal e idea para desarrollar una posible interpretación. En este sentido, la música de jazz se centra más en el intérprete que en el compositor. Esta obra fue producida en vivo durante la actividad Pintando con Jazz en noviembre 2006 en el tablado frente al museo junto al grupo de Charlie Sepúlveda, Turnaround Band.
On View
Not on view
Collections




logo Museo

Smithsonian